El performance es urbano, es una intervención en las estaciones y unidades SITRAMSS, como homenaje especial al talento, creatividad y representación artística en este fecha: DIA MUNDIAL DE LA DANZA.
Esta vivencia se inicia en la Estación de Soyapango, los jóvenes bailarines presentan los bailes ya preparados, ensayados previamente. La música corresponde al género danza contemporánea. Esta presentación está coordinada por tres maestros de sólida experiencia de la Escuela Nacional de Danza “Morena Celarié”, los maestros Érick González, Iván Parada y Francisco Castillo.
Francisco Castillo explica que “la idea (de esta presentación) es que los jóvenes suban a las unidades, se dejen envolver por el ritmo musical y a la vez inviten a los usuarios para sugerir la integración, la participación espontánea. Se visitan tres estaciones y se improvisa hasta llegar a la parada del Salvador del Mundo”. Es una expresión artística que invita a la acción de formar parte de esa corriente de baile del momento, agrega.
Francisco Castillo explica que “la idea (de esta presentación) es que los jóvenes suban a las unidades, se dejen envolver por el ritmo musical y a la vez inviten a los usuarios para sugerir la integración, la participación espontánea. Se visitan tres estaciones y se improvisa hasta llegar a la parada del Salvador del Mundo”. Es una expresión artística que invita a la acción de formar parte de esa corriente de baile del momento, agrega.
SITRAMSS es el escenario de esta puesta en escena, entre el ir y venir de los usuarios de este sistema de transporte. A la vez un honor recibir como líder de este equipo al Maestro Francisco Castillo, profesional con 35 años de vida artística y con 22 años de labores en la escuela Nacional de Danza.
Con esta actividad, se cierra en forma espectacular la semana cultural y de arte en SITRAMSS. En un recorrido de estos días, se ha brindado una propuesta de artística, de talento y creatividad para apoyar a los artistas nacionales. El martes 26 se presentó la galería de la historia del transporte público a través de un recorrido de casi un siglo en imágenes. El
miércoles 27 se recibió a los estudiantes de Diseño Gráfico de la Universidad FranciscoGavidia con una gigantografía de “Vida cotidiana en Sitramss”. Un día después, jóvenes de la Universidad Don Bosco exhibieron estampas de “costumbres tradiciones y belleza natural de El Salvador”. Todo esto, dentro de nuestro programa de Responsabilidad Social Empresarial como Unión de Empresas SITRAMSS.
The post A ritmo de baile Sitramss celebra el Día Mundial de la Danza appeared first on Diario1.