Está claro que el Club Deportivo FAS viene de firmar una de sus peores temporadas en la Liga Pepsi 2016, acabando penúltimo en la tabla y con una afición descontenta que en más de un partido fue a increpar al entrenador de turno (FAS tuvo dos en el torneo).
Pero más allá de la decepcionante realidad deportiva, está el drama económico, en el que los jugadores y staff técnico tuvieron que lidiar con varios meses de salarios adeudados. Esta dura situación motivó a un grupo de empresarios y prominentes personalidades a armar un comité para el engrandecimiento del club más ganador del fútbol salvadoreño.
La figura que encabeza el comité no es otro que Roberto Mathies Hill, un empresario que presidió al FAS a mediados de los años 90, llevándolos a verdaderas épocas de esplendor, y quién además presidió la Liga Mayor de fútbol.
Quizá por lo que más se le conoce a Mathies Hill fue por pasar cuatro años tras las rejas, acusado de un grave caso de defraudación a la economía pública con las Financieras de Seguros Productivos (FINSEPRO) e Inversiones Seguras
Productivas (INSEPRO), hecho público en junio de 1997.
Este fraude, el más grave a los ahorros públicos que se recuerde en la historia salvadoreña. equivalió a 145 millones de dólares y afectó a 6,000 personas que perdieron todos sus ahorros en las financieras que quebraron de la noche a la mañana.
Tanto Mathies Hill como Mario Galdamez, los principales implicados en el caso, fueron puestos en prisión. Después de cuatro años de investigaciones, ambos fueron declarados inocentes por un tribunal de conciencia que ignoró las evidencias presentadas por la Fiscalía.
No obstante el fallo, nadie determinó el paradero de los 145 millones de dólares en fondos que perdieron los ahorrantes de las financieras encabezadas por el personaje que pretende rescatar a uno de los clubes más insignes del fútbol nacional.
Mathies Hill apareció en una conferencia en el centro de la ciudad de Santa Ana para presentar el proyecto que organizará actividades para aportar a la recomposición de FAS. De momento no se habla de una compra del equipo por parte de este comité.
Otro connotado rostro que aparece en el comité es el diputado y excandidato presidencial por el partido ARENA, Norman Quijano, quien es santaneco de nacimiento. Asimismo y aunque no apareció en la conferencia, se encuentra la también diputada arenera Milena Calderón de Escalón y se espera que el actual alcalde santaneco, también por ARENA, Mario Moreira, integre el comité.
The post Reaparece Roberto Mathies Hill con sus amigos para intentar salvar al FAS appeared first on Diario1.