Quantcast
Channel: Diario1
Viewing all articles
Browse latest Browse all 33359

Revocan resolución que favorecía a Rolando Castro y es enviado a juicio por calumnia

$
0
0

La Cámara Tercera de lo Penal revirtió el fallo que favorecía al jefe de Parques y Jardines de la Alcaldía de San Salvador, Rolando Castro, en una acusación por el delito de calumnia en perjuicio de Sistemas Comestibles.

El pasado 10 de abril, Rolando Castro celebró que el Tribunal Tercero de lo Penal de San Salvador le diera un sobreseimiento definitivo en ese caso. Incluso, algunos sitios web publicaron que Fito Salume, representante de la sociedad Sistemas Comestibles, había sufrido un revés judicial.

Sin embargo, los magistrados de Cámara determinaron que la decisión del juez no estuvo apegada a derecho y ordenaron que Rolando Castro sea enjuiciado por el delito de calumnia.

El caso se remonta a marzo del 2018, cuando Rolando Castro dijo en una entrevista televisiva que Sistemas Comestibles no pagaba horas extras a sus empleados y que violentaba los derechos de los trabajadores. Pero nunca presentó pruebas.

Los abogados de la sociedad presentaron una acusación contra Rolando Castro por el delito de calumnia y el Tribunal Tercero de lo Penal la admitió.

Los defensores de Rolando Castro alegaron que Sistemas Comestibles no agotó el derecho de respuesta y que por lo tanto no podían presentar una acusación por calumnia en contra de su cliente. El juez de sentencia admitió esa tesis y dio un sobreseimiento definitivo.

Fue entonces que los abogados de Sistemas Comestibles presentaron una apelación en la Cámara Tercera de lo Penal de San Salvador. Alegaron que no necesitaron pedir derecho de respuesta porque el canal, donde Rolando Castro hizo las calumnias, lo brindó de oficio.

“La ley dice que el derecho a respuesta no procede si el medio se lo concede por su cuenta al agraviado”, dijo uno de los abogados de Sistemas Comestibles a Diario 1.

Fue por eso que la Cámara Tercera de lo Penal ordenó enjuiciar a Rolando Castro por el delito de calumnia.

Otro caso de calumnia

Por otra parte, Rolando Castro tiene otro proceso por el delito de calumnia en el Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador. El empleado municipal es acusado de difamar al presidente de la Fundación Transparencia, Adolfo Salume.

El pasado 22 de marzo, Castro participó en la entrevista televisiva con Ernesto López y atacó al presidente de Fundación Transparencia, Fito Salume. Lo calumnió, lo difamó y emitió una serie de adjetivos descalificativos sin presentar una sola prueba.

Días después, el 5 de abril, Salume acudió a la misma entrevista para desmentir a Rolando Castro y para anunciar que acudiría a los tribunales a interponer una acusación por el delito de calumnia.

Entre otras cosas, Salume dijo que las acusaciones de Rolando Castro fueron un mecanismo de defensa que este utilizó para no aclarar las acusaciones públicas que Fundación Transparencia había hecho en su contra.
A inicios de este año, Fundación Transparencia difundió una acusación que había llegado a sus oficinas, y que se hizo pública en distintos medios de comunicación, en la que se señalaban posibles actos de corrupción de Rolando Castro.

En esa denuncia, por ejemplo, se decía que el empleado municipal participaba en algunos negocios oscuros como el de la empresa Hydro Oil, cuyas acciones en un 99% pertenecen a Enrique Rais (prófugo de la justicia desde hace dos años).

Rolando Castro y Enrique Rais. Imagen D1.

Rolando Castro y Enrique Rais. Imagen D1.

Esa empresa, según la denuncia que llegó a Fundación Transparencia, ha sido la ganadora de licitaciones para el suministro de combustibles que consume la Alcaldía de San Salvador, en un proceso que debe ser examinado porque Hydro Oil obtuvo la licitación durante tres años consecutivos como único ofertante. Ese hecho llamó la atención de Fundación Transparencia porque es conocido que en el país existen varias empresas muy competitivas que están en el negocio y normalmente bajo condiciones equitativas estarían ofertando grandes volúmenes que requiere la Alcaldía.

Además, Fundación Transparencia hizo públicas otras denuncias en las que se acusaba a Rolando Castro de dirigir en la alcaldía de San Salvador un ejército de plazas fantasmas, y que estas personas, que ocupaban estos cargos ilegales, participaban en acciones de choque que el empleado municipal organizaba contra sus adversarios políticos.

De hecho, el 22de marzo, el día de la entrevista con Ernesto López, Rolando Castro instigó públicamente a un grupo de miembros de ASTRAM para que protestaran frente a MOLSA, una de las empresas del presidente de Fundación Transparencia.

Foto: D1/Miguel Lemus

Foto: D1/Miguel Lemus

Los manifestantes, dirigidos por Castro, bloquearon las calles del Bulevar del Ejército y crearon un caos vehicular.

Por estos hechos, Salume indicó que también acusaría a Rolando Castro por el delito de desórdenes públicos agravados.

Por esos días, Rolando Castro dirigió una serie de conferencias de prensa, en distintos hoteles capitalinos, donde volvió a atacar a Adolfo Salume. Ahí también difamó y calumnió. Volvió a decir una serie de mentiras.

The post Revocan resolución que favorecía a Rolando Castro y es enviado a juicio por calumnia appeared first on Diario1.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 33359

Trending Articles