De enero a junio de este año, la cantidad de menores no acompañados procedentes de El Salvador, Guatemala y Honduras, el denominado “Triángulo Norte” centroamericano, que intentan cruzar por tierra la frontera hacia Estados Unidos asciende a 16,000, según dio a conocer este martes el Fondo de las Naciones Unidas para la Niñez (UNICEF).
Dichos países aportan la mayoría de los 26,000 niños no acompañados detenidos en su intento por llegar a Estados Unidos, de acuerdo con la entidad perteneciente al sistema de Naciones Unidas. Esta cantidad supera a la registrada en el mismo período del año pasado.
En 2014 el gobierno de Estados Unidos decretó emergencia humanitaria ante el alarmante número de 44.500 niños no acompañados que fueron detenidos en la frontera de los Estados Unidos y que acapararon los centros de detención para indocumentados.
Los datos indican que los niños no acompañados que carecen de un abogado en las audiencias de inmigración de los Estados Unidos –un 40%– tienen más probabilidades de ser deportados que los que sí disponen de abogado. En los casos más recientes se ordenó la deportación del 40% de los niños no representados, en comparación con el 3% de los niños con representación.
Estados Unidos estableció desde 2014 la Alianza para la Prosperidad con los gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras, tres de los países con los índices de homicidios más altos del mundo sin estar en guerra. Dicho plan busca atacar las causas que impulsa a la población a migrar.
“Estos niños vulnerables, muchos de los cuales viajan sin la compañía de un adulto, necesitan protección a cada paso del camino: en sus países de origen, El Salvador, Guatemala y Honduras, donde se registran algunas de las tasas de homicidio más elevadas del mundo; cuando cruzan México; y cuando llegan a los Estados Unidos”, dijo UNICEF en la publicación “Sueños rotos – El peligroso viaje de los niños centroamericanos a los Estados Unidos.
The post UNICEF: Menores salvadoreños no acompañados en paso hacia EE.UU van en aumento appeared first on Diario1.