Después de dos horas desde su llegada al pequeño piso en el que se encuentra la Cámara Segunda de lo Civil de la Primera Sección del Centro, la exprimera dama Vanda Pignato salió a receso. Con voz serena, Pignato dijo esperar lo mejor de la audiencia preparatoria por supuesto enriquecimiento ilícito, pero dejó que su abogado se encargara de explicar su estrategia ante la Cámara.
Hubo tiempo para que la actual secretaria de Inclusión Social dejara que camarógrafos y fotoperiodistas le sacaran fotografías, mientras se quejaba de cierta fatiga que le causaba los efectos de la quimioterapia, la cual necesitó para tratar un cáncer que se le descubrió en 2015.
Desde el pasado domingo, Pignato adelantó que acudiría a la Cámara que ventila el caso por indicios de enriquecimiento ilícito contra su exesposo, el expresidente Mauricio Funes, a raíz de las irregularidades encontradas en su declaración patrimonial de cese de funciones, en la que no pudo explicar utilidades por más de $720,000.
Lea también: Corte Suprema envía a juicio a Funes por enriquecimiento ilícito
Meses después que dejara la presidencia, Funes dio a conocer que se había separado de Vanda Pignato, con quien engendró un hijo. La actual compañera de vida del exmandatario, Mitchell Guzmán, también tiene un hijo con él.
A diferencia de Pignato, Funes no acudió a la audiencia, a raíz del asilo político que le ha otorgado el gobierno nicaragüense, ante el que argumentó ser un perseguido político y el blanco de un supuesto plan de la “extrema derecha” salvadoreña para atentar en su contra.
Con la calidad de asilado conferida desde el 1 de septiembre, Funes dijo mediante su cuenta de Twitter que no evadirá sus procesos pendientes por indicios de enriquecimiento ilícito y por supuestos delitos de corrupción en su mandato, abierto por la Fiscalía General de la República en agosto pasado.
Lea también: “La gente en Nicaragua se opone a ser refugio de corruptos”
A la audiencia convocada este lunes, Funes envió a su abogado Enrique Araujo, quien diversas oportunidades que la prensa quería abordarlo, declinó emitir comentario alguno.
Alguien que aprovechó la audiencia en la Cámara para una singular protesta fue el abogado Omar Chávez, quien con memes del expresidente Funes impresos en papel, cuestionaba su ausencia en la diligencia judicial.
“Te enfrentaste al (expresidente) Francisco Flores, pero no te quieres enfrentar ante estos cargos que te están imputando”, dijo el manifestante, quien se dice cansado de la corrupción de la izquierda y la derecha.

Omar Chávez llegó con memes a protestar por la ausencia del expresidente Funes en la audiencia preparatoria por indicios de enriquecimiento ilícito.
José Ortega, abogado de Vanda Pignato, declaró que se interpondría un recurso de improponibilidad de la demanda por supuesto enriquecimiento ilícito contra su cliente, en el que pretendía demostrar que el juicio era inprocedente por supuestamente no existir anomalías en la declaración patrimonial de su defendida, pero el recurso fue desestimado por la Cámara este mismo día.
El abogado justifica que Pignato no es la indiciada por supuesto enriquecimiento ilícito, aunque algunas de las irregularidades señaladas por la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia, apunta a la titular de la Secretaría de Inclusión Social.
Las observaciones de Probidad surgen a raíz de que las deudas de la ex primera dama fueron ocultadas en las declaraciones realizadas por Funes al inicio y cese de sus funciones, y sus montos fueron cancelados sin que Pignato percibiera salario alguno, según los datos entregados por Funes.
De acuerdo con las declaraciones patrimoniales de inicio y cese de funciones presentadas por Funes, Pignato no reportó ingresos de ningún tipo durante sus cinco años como primera dama; sin embargo, para el 2009 (al inicio del mandato) ya reportaba gastos en tarjetas de crédito y préstamos bancarios que fueron cancelados antes del 2014, cuyos montos no fueron declarados.
Según el análisis realizado a las declaraciones del expresidente, Funes ocultó a Probidad siete créditos realizados por él y su entonces esposa, que fueron cancelados durante su mandato. Esto aunado a las deudas que sí fueron declaradas al inicio de su gestión que sumaban un total de $126,481.
El abogado de Vanda Pignato, argumentó que las deudas de su defendida fueron canceladas por Funes, producto de la transferencia de fondos que este realizó durante su período presidencial, de su salario como presidente de la República.
No hay irregularidad, la sociedad conyugal es de orden constitucional, cualquier deuda cancelada por ella, provenían del salario del expresidente”, sostuvo Ortega.
Además agregó que la investigación por enriquecimiento ilícito siempre ha apuntado a Funes: “El investigado siempre fue el expresidente de la República. Nunca la CSJ investigó ni pidió procesar por separado a Vanda Pignato, la acción se deriva que mi defendida fue cónyugue del presidente de la República”, manifestó.
Mientras que el fiscal de la Unidad Especializada Anticorrupción, Andrés Amaya, mantiene que de acuerdo a las investigaciones existe un incremento patrimonial que durante esa gestión presidencial no ha sido justificado y que actualmente asciende a $728,329.74, cantidad que es superior a lo que determinó la Corte Suprema de Justicia. Esa cantidad pudiera aumentar una vez concluya esta fase y se inicie el auxilio judicial o examen pericial.
En el caso de la señora Pignato, son $57,000 como incremento no justificado, agregó Amaya. La audiencia preparatoria continuará al menos hasta el próximo miércoles.
The post La exprimera dama que da la cara por la investigación contra su exesposo ausente appeared first on Diario1.