La coalición opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) consideró el sábado la muerte de Fidel Castro como una oportunidad de “progresar en paz” para Cuba y Venezuela.
“Ambos pueblos ven ahora la posibilidad de progresar en paz recuperando los derechos políticos, económicos y sociales que sus respectivos gobiernos les niegan”, señaló un comunicado de la MUD, un día después de homenajes al líder cubano encabezados por el presidente Nicolás Maduro, quien decretó tres días de duelo.
El fallecido exmandatario venezolano Hugo Chávez -mentor de Maduro- consideraba a Castro un “padre” político.
Durante su gestión (1999-2013), Chávez construyó una estrecha alianza entre Caracas y La Habana, línea conservada por el actual jefe de Estado.
“Cuba sufre desde hace 60 años y Venezuela desde hace 18 la dominación progresiva de toda la sociedad por un gobierno que, en nombre de supuestos avances para las grandes mayorías, degrada al ser humano restringiendo libertades”, expresó la MUD.
El texto calificó a Castro como “referente único y excluyente de poder político en su país” y “sinónimo de fusilamientos, expropiaciones, carcelazos, hambre y persecuciones”.
La coalición de partidos opositores sostuvo además que con el fallecimiento de Castro muere “una ideología fallida”.
Maduro rindió honores a Castro frente a la tumba de Chávez en Caracas, el viernes en la noche, prometiendo ser fiel al legado de ambos, quienes son -dijo- “más futuro que pasado”.
¿Qué va a pasar en Cuba con la muerte de Fidel Castro? “Grandes funerales”, ironizaban a veces los cubanos de la calle al minimizar el impacto que tendría en la isla la desaparición del padre de la revolución cubana.
“Los cubanos ya enterraron hace tiempo a Fidel”, dijo a la AFP un diplomático occidental que vivió varios años en Cuba. “Ellos tienen la cabeza puesta en el futuro, para muchos no es más que un glorioso recuerdo”, agregó bajo condición de anonimato.
Retirado del poder desde 2006 en favor de su hermano menor Raúl, Fidel Castro conservó un peso moral que ejerció principalmente a través de centenares de “reflexiones” que publicaba regularmente en la prensa oficial.
“Con la muerte de Fidel, la situación política y económica probablemente se abrirá. Le quitará un peso a Raúl. El no tendrá que preocuparse más por las contradicciones con su hermano mayor, una personalidad avasalladora”, dijo a la AFP Michael Shifter, presidente de Inter-American Dialogue, un centro de estudios estadounidense.
Desde su grave enfermedad en 2006, su imagen se modificó y cambió su legendario uniforme verde olivo por ropa deportiva.
The post Muerte de Castro es ocasión de progresar en Cuba y Venezuela appeared first on Diario1.