Unos 900 elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) brindarán seguridad durante la ceremonia de investidura del presidente electo de El Salvador, Nayib Bukele, el próximo 1 de junio en la Plaza General Gerardo Barrio, en la capital, informó este lunes una fuente policial.
El director de la PNC, Howard Cotto, explicó a periodistas que los agentes designados, destacados en la Delegación San Salvador Centro y en la División de Tránsito, coordinarán las medidas de seguridad a implementar con miembros del Estado Mayor Presidencial.
Detalló que se realizarán registros preventivos a los salvadoreños que asistan a la toma de posesión, ya que según, manifestó, “se espera que lleguen un número de personas considerable”.
Añadió que a partir del miércoles se comenzará a implementar controles de seguridad en la Plaza Gerardo Barrios y en los alrededores para “prevenir incidentes que puedan afectar el desarrollo de la actividad”.
La ceremonia de traspaso del poder Ejecutivo con el Gobierno saliente está programada para las 09.00 hora local (15.00 GMT) del próximo 1 de junio.
A esta actividad ya han confirmado su participación los presidentes de Bolivia, Evo Morales; de Guatemala, Jimmy Morales; de Costa Rica, Carlos Alvarado; y de República Dominicana, Danilo Medina.
Asimismo, asistirán el secretario general adjunto de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Néstor Méndez; la vicepresidenta del Consejo de Estado de Cuba, Inés María Chapman; y el vicecanciller de China, Qin Gang.
Los que no han sido invitados a la ceremonia son los mandatarios de Honduras, Juan Orlando Hernández; de Nicaragua, Daniel Ortega; y de Venezuela, Nicolás Maduro, a quienes Bukele ha catalogado como “dictadores” porque “se mantienen en el poder a la fuerza y no respetan la voluntad de sus pueblos”.
El proceso de transición del Gobierno se vio empañado por una polémica por la suspensión de las reuniones con el Ejecutivo saliente para el traspaso de mando.
El empresario de publicidad de 37 años ganó los comicios presidenciales de febrero en primera vuelta con el 53,1 % de los votos de la mano de la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA).
El triunfo de Bukele supone una ruptura del bipartidismo que la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y el izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), partido que lo expulsó en 2017, han mantenido durante décadas.
Alcanzar un pacto de gobernabilidad en la Asamblea Legislativa será uno de los primeros retos de Bukele, ya que únicamente cuenta con 10 diputados de los 84 que conforman la Asamblea Legislativa.
También tendrá que hacer frente a la criminalidad en El Salvador, considerado uno de los países más violentos del mundo por las tasas de entre 103 y 50,3 homicidios por cada 100.000 habitantes registradas entre los años 2015 y 2018.
The post Unos 900 policías vigilarán el acto de investidura de Nayib Bukele appeared first on Diario1.