Quantcast
Channel: Diario1
Viewing all 33645 articles
Browse latest View live

Fiscalía somete a expresidente Saca a nuevo proceso judicial por cohecho

$
0
0

La Fiscalía General de la República anunció este viernes en su cuenta de Twitter que presentará acusación formal contra el expresidente Elías Antonio Saca por el delito de cohecho activo ante el juzgado Noveno de Instrucción de San Salvador.

A Saca se le acumuló dicho delito en agosto de 2017, mientras se encontraba recluido a la espera de su proceso judicial por delitos de corrupción, del cual fue declarado culpable el pasado miércoles.

El exmandatario se encuentra ligado a un caso conocido como “Operación Transes”, el cual implica una red de corrupción judicial en la zona occidental del país. En el caso se encuentran al menos otros 17 implicados más.

El 14 de agosto de 2017, la Fiscalía ordenó el allanamiento de la Cámara Primera de lo Civil, tras una investigación que revela que una de las colaboradoras judiciales de esta instancia “filtró información” al exmandatario sobre el caso civil por enriquecimiento ilícito que enfrenta en esa instancia.

La colaboradora judicial fue identificada como Angela Iracema Avelar Salinas, quien por su parte es acusada por el delito de cohecho propio.

La Fiscalía logró establecer tras una exhaustiva investigación que la colaboradora de la Cámara Avelar Salinas, filtró información confidencial vinculada con el caso civil de enriquecimiento ilícito que afronta el expresidente Saca, el cual es un proceso previo al caso penal por delitos de corrupción por el cual ya fue condenado.

Dicha Cámara admitió en junio de 2016 la demanda de enriquecimiento ilícito contra Saca, debido a que este no pudo justificar un aumento patrimonial de $5.5 millones reflejado en su declaración patrimonial al final de su gestión.

La Sección de Probidad del Órgano Judicial descubrió 13 anomalías en la declaración patrimonial de Saca. De acuerdo al examen, entre Junio de 2009 y diciembre de 2014, los montos iguales o mayores a $1,000 depositados en una cuenta del expresidente Saca, sumaron $1,071,179.92.

En otra cuenta se encontraron $4,481,823.35 en depósitos iguales o mayores a $2,000 en el mismo período fiscalizado. La suma de estas dos cuentas hace un total en depósitos de $5,553,003.27, según el examen de Probidad.

En contraposición con lo hallado por la Sección de Probidad, Saca declaró en su adenda que en el período auditado lo que tenía en sus cuentas ascendía a $3,807,379.78, lo que significa un excedente de $1,745,623.59 de los que no se tiene la explicación de su procedencia.

Por otra parte, también la esposa del exmandatario, Ana Ligia Mixco Sol de Saca, tiene un reparo en el examen de la sección de probidad, al no justificar $85,053.55 en el efectivo declarado al inicio del mandato de su cónyuge.

Con el dictamen de acusación, será el juzgado Noveno de Instrucción que determine la fecha de la audiencia preliminar contra los acusados.

Saca ya fue condenado a 10 años de cárcel por delitos de corrupción, acusado de ser el cerebro de una red que desfalcó más de $300 millones durante su mandato, los cuales fueron a parar a cuentas personales y empresariales. De ser encontrado culpable en este proceso, al expresidente se le podrían acumular al menos otros cuatro año tras las rejas.

The post Fiscalía somete a expresidente Saca a nuevo proceso judicial por cohecho appeared first on Diario1.


Cambian delito de privación de libertad a feminicidio en caso Carla Ayala

$
0
0

El Juez Sexto de Instrucción  de San Salvador cambió este viernes el delito de privación de libertad a Feminicidio agravado  en contra de Juan Josué Castillo en perjuicio de la agente Carla Ayala.

“El viernes pasado logramos encontrar unas osamentas y con el estudio de ADN se ha determinado que corresponde a la agente Carla Ayala. Por lo que la representación fiscal solicitó el cambio de calificación de privación de libertad a feminicidio”, afirmó el fiscal del caso.

Además, el Juez Sexto de Instrucción se ha declarado improcedente por lo que el caso fue envíado al Juzgado Especializado para una vida libre de violencia contra las mujeres. Por este hecho,  7 personas son procesadas, entre exmiembros del Grupo de Reacción Policial (GRP) de la Policía Nacional Civil (PNC) y civiles, acusados de encubrimiento e incumplimiento de deberes.

Juan Josué Castillo, alias Samurai y quien es prófugo de la justicia, es solicitado por los tribunales, debido a que de acuerdo con los testigos, él fue quien disparó en contra de la agente Ayala durante una fiesta navideña  realizada en las instalaciones del GRP. La agente Ayala fue reportada como desaparecida desde la madrugada del 29 de diciembre de 2017.

Después de más  ocho meses de búsqueda, la policía encontró unas osamentas en el departamento de Usulután. Al realizarles una prueba de ADN, se determinó que los restos pertenecían a la agente Ayala.

En este caso, el gobierno emitió una difusión roja para  Juan Josué Castillo y se mantiene una recompensa de $5,000 para quien brinde información. De acuerdo con Howard Cotto, director de la Policía, se tienen indicios que Castillo estaría en México.

 

 

 

The post Cambian delito de privación de libertad a feminicidio en caso Carla Ayala appeared first on Diario1.

El lento y destructivo desplazamiento de “Florence” por Carolina del Norte

$
0
0

Cinco personas han muerto y otras decenas han quedado atrapadas en sus hogares en Carolina del Norte por el desbordamiento de varios ríos, después que el huracán “Florence” tocara tierra esta mañana al sureste de Estados Unidos.

Lo complicado de este fenómeno es que se desplaza a solo 6,5 kilómetros por hora y así castiga de manera prolongada algunas zonas con un terreno ya saturado de agua, esta acumulación se suma al aumento del nivel del mar de hasta cuatro metros provocado por una marejada ciclónica.

FOTOGRAFÍAS: D1/EFE

FOTO: D1/EFE
FOTO: D1/EFE
FOTO: D1/EFE
FOTO: D1/EFE
FOTO: D1/EFE
FOTO: D1/EFE
Prev
Next

The post El lento y destructivo desplazamiento de “Florence” por Carolina del Norte appeared first on Diario1.

Suman 1,140 arrestos por conducción peligrosa en lo que va de 2018

$
0
0

La cifra de conductores peligrosos, en estado de ebriedad, detenidos se elevó en un 43.03% en lo que va de 2018, en comparación con el mismo lapso del 2017, informó este viernes la División de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC).

La policía señaló que son 1,140 los conductores en estado de ebriedad que han sido capturados en lo que va del año en curso, 343 más que los contabilizados el año pasado, cuando sumaban 797.

La División de Tránsito apuntó que en los últimos días se ha detectado un aumento de conductores ebrios manejando, por lo que llamó a la población a evitar conducir bajo los efectos del alcohol.

La entidad reiteró que la persona detenida por conducción peligrosa -manejar ebrio con más de 100 miligramos de alcohol en sangre- pasará al menos tres días arrestado, según lo establece la ley.

Al detectarse 50 miligramos de alcohol en sangre, las autoridades de Tránsito multan con $57.14 dólares a los infractores, y con más de 100 miligramos de alcohol en sangre proceden a la detención.

El límite máximo permitido de alcohol en la sangre de los conductores en el país  es de 46 miligramos, y es tipificado como conducción peligrosa cuando se superan los 99 miligramos, según el Reglamento del Transporte Terrestre.

The post Suman 1,140 arrestos por conducción peligrosa en lo que va de 2018 appeared first on Diario1.

Hombre confesó que apuñaló a su esposa en un ataque de celos

$
0
0

Virgil Solis confesó en una corte que mató  a su esposa en un ataque de celos.

El hombre narró que después de una intensa discusión, tomó un cuchillo y apuñaló en al menos 50 veces a la víctima, identificada como Valerie Solis, hasta ocasionarle la muerte en el interior de su apartamento en el Bronx, Nueva York, Estados Unidos.

Después del hecho, el agresor llamó a los familiares de la víctima para reportarles lo sucedido.

Posteriormente, Solis, quien estaba bajo libertad condicional, se quitó el GPS que tenía en su tobillo y huyó de la escena hasta que fue detenido por los policías, indicó el medio Fox News.

Durante su confesión ante el juez, Solis dijo: “Al menos, ahora no tengo que preocuparme de que otro hombre tenga relaciones sexuales con mi esposa”. Sus palabras provocaron indignación y repudio en la sala.

Además del  homicidio de su esposa, Solis enfrenta otro proceso judicial por golpear a una mujer por negarse a mantener relaciones con él.

The post Hombre confesó que apuñaló a su esposa en un ataque de celos appeared first on Diario1.

Pandilleros matan a vendedor de pan en Apopa

$
0
0

Un vendedor de pan fue asesinado este viernes en la colonia San Martín de Porres, municipio de Apopa, departamento de San Salvador, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

La versión preliminar de la policía indica que la víctima  fue privada de libertad por pandilleros y posteriormente fue asesinado con arma de fuego.

El fallecido fue identificado como Juan Pablo Flores.

La policía investiga si la víctima recibió amenazas por parte de miembros de pandillas.

The post Pandilleros matan a vendedor de pan en Apopa appeared first on Diario1.

Continuarán lluvias de moderadas a fuertes en todo el territorio nacional

$
0
0

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) estimó que las lluvias que afectan el territorio nacional, principalmente la cadena volcánica y sus alrededores, así como la zona costera, continuarán al menos por las próximas 24 horas.

De acuerdo con el último parte meteorológico de la entidad, se espera que la mayor acumulación de lluvia se suscite en la zona occidental del país y que la intensidad de las precipitaciones varíe de moderada a ocasionalmente fuertes.

Se espera que el ambiente se presente nublado, principalmente en la tarde y la noche de este sábado, con temperaturas ligeramente cálidas en horas diurnas y fresco en las nocturnas.

El MARN atribuye estas condiciones al moderado contenido de humedad que ingresa por el flujo del Este desde el Caribe, el cual interactúa con vaguadas en sectores bajos y medios de la tropósfera y con un apoyo de sistemas en capas altas. También recomendó precaución a bañistas que visitarán las playas por motivo del día de la Independencia, ya que se espera formación de oleaje más alto y rápido.

The post Continuarán lluvias de moderadas a fuertes en todo el territorio nacional appeared first on Diario1.

Cerca de un millón siguen sin electricidad por Florence en el sureste de EEUU

$
0
0

Cerca de un millón de clientes siguen sin electricidad hoy en la costa sureste de Estados Unidos como consecuencia del huracán Florence, ya degradado a tormenta tropical, aunque sigue dejando importantes lluvias en Las Carolinas.

Mientras Florence se desplaza con lentitud (2 millas por hora o casi 4 km/h) hacia el oeste y ya se encuentra sobre Carolina del Sur, sus efectos se notan especialmente en el vecino estado de Carolina del Norte, donde más de 780.000 usuarios siguen sin fluido eléctrico, según el departamento de coordinación de emergencias regional.

A ellos hay que sumar varios miles en el estado de Virginia y los cerca de 150.000 en Carolina del Norte.

A pesar de su debilitamiento, Florence sigue amenazando con inundaciones “catastróficas” y desbordamientos de ríos en Las Carolinas y vientos de 50 millas por hora (80 km/h), indicó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU. en su boletín de las 08.00 hora local (12.00 GMT).

Se sumó a la advertencia el Servicio Nacional de Meteorología, que, a través de un tuit publicado este sábado, alertaba de posibles riadas “mortales” en Las Carolinas, Virginia y Virginia Occidental en los próximos días.

En Carolina del Norte, donde se siguen registrando las mayores lluvias y rachas de viento más intensas, al encontrarse en el cuadrante “sucio” de la tormenta, fallecieron este viernes cinco personas a consecuencia del paso del ciclón.

Las primeras víctimas confirmadas fueron una mujer y su bebé, que fallecieron cuando cayó un árbol sobre su casa de la ciudad de Wilmington, muy cercana al lugar donde Florence tocó tierra este viernes en suelo estadounidense.

Este sábado se espera que el ciclón se degrade todavía más y se convierta en depresión tropical al tiempo que vire rumbo al norte y alcance Ohio el próximo lunes, indicó el NHC, con sede en Miami.

Hasta entonces, podría acumular hasta 15 pulgadas de lluvias (38 centímetros) en Las Carolinas y Virginia, a lo que hay que sumar el posible aumento del nivel del mar debido a la marejada ciclónica de hasta 5 pies (1,5 metros).

The post Cerca de un millón siguen sin electricidad por Florence en el sureste de EEUU appeared first on Diario1.


Ortega asegura que “actos criminales” no se volverán a repetir en Nicaragua

$
0
0

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró hoy que los “actos criminales” ocurridos en el marco de la crisis sociopolítica que atraviesa el país desde abril pasado y que ha causado cientos de muertos, y que el Ejecutivo achaca a sus opositores, no se volverán a repetir.

“Esos crímenes, esos actos criminales, no se volverán a repetir en Nicaragua”, aseveró el mandatario en un acto donde conmemoró el 162 aniversario de la batalla de San Jacinto, en la que fue derrotado el filibustero estadounidense William Walker que pretendía apoderarse de Centroamérica.

“Aquí está este pueblo que jura, juramos, que vamos a defender la victoria, que vamos a defender la libertad, que vamos a defender a las familias nicaragüense, que vamos a defender la paz aún a riesgo de nuestra propia vida”, continuó.

Ortega calificó como “días de terror, de horror y diabólicos” las protestas callejeras contra su Gobierno, que estalló por una fallida reforma a la seguridad social el 18 de abril.

“Nos recuerdan los días de terror, de horror, diabólicos cuando William Walker mataba a los nicaragüenses” en 1856, comparó.

Durante su discurso, el mandatario criticó a los que “andan detrás de los yanquis” estadounidenses para que condene y sancione a su Gobierno por la crisis del país.

“Siempre están los vendepatrias, los peleles, llamando al yanqui”, reprochó Ortega, quien leyó un escrito del poeta nicaragüense Rubén Darío sobre la Batalla de San Jacinto, que es considerada la segunda independencia en Nicaragua.

Esta batalla tuvo lugar en la hacienda homónima, 42 kilómetros al norte de Managua, donde el general José Dolores Estrada a la cabeza de 180 patriotas derrotó a 300 estadounidenses encabezados por William Walker, que pretendían apoderarse de Centroamérica.

Los soldados nicaragüenses derrotaron en San Jacinto a Walker, obligándolo a regresar a su país, en una de las más cruentas batallas que registra la historia de Nicaragua.

El filibustero estadounidense, que se proclamó presidente de Nicaragua en 1856, murió ejecutado en Honduras por un pelotón del Ejército hondureño el 12 de septiembre de 1860, tras insistir en conquistar Centroamérica.

Por su lado, la esposa de Ortega y vicepresidenta, Rosario Murillo, dijo a medios oficiales que no permitirán “que las caricaturas se adueñen de Nicaragua”, en alusión a los opositores, de quienes, según dijo, “no pueden con la fuerza de este pueblo”.

En ese acto participaron representantes de Bolivia, Cuba, El Salvador y Venezuela.

Nicaragua vive una crisis social y política que ha generado varias protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega y un saldo de entre 322 y 481 muertos, según organismos de Derechos Humanos locales y extranjeros, mientras que el Ejecutivo cifra en 198 los fallecidos.

La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) ha responsabilizado al Gobierno de “más de 300 muertos”, así como por supuestas ejecuciones extrajudiciales, torturas, obstrucción a la atención médica, detenciones arbitrarias, secuestros y violencia sexual.

En una reciente entrevista con Efe en Managua, Ortega negó que haya sofocado las protestas con represión, dijo no sentirse responsable de las muertes en las calles durante los últimos meses y culpó a EE.UU. y al narcotráfico de financiar, apoyar y armar a grupos violentos.

Las manifestaciones contra Ortega comenzaron en abril pasado por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario, después de 11 años en el poder

The post Ortega asegura que “actos criminales” no se volverán a repetir en Nicaragua appeared first on Diario1.

Nuevo Nuncio Apostólico arribó a El Salvador

$
0
0

El italiano monseñor Santo Gangemi, Nuncio Apostólico nombrado por el papa Francisco, arribó a El Salvador y presentó sus credenciales el pasado viernes al presidente Salvador Sánchez Cerén, según informó Casa Presidencial en un comunicado.

El prelado y el mandatario tuvieron una reunión en la que se conversó sobre la pronta canonización en Roma de monseñor Oscar Arnulfo Romero, la cual se dará dentro de un mes.

Gangemi (Messina, Italia, 1961) recibió la ordenación presbiteral en 1986 en la archidiócesis de su localidad natal, en Sicilia (sur), y desde el año 2012 es arzobispo titular de Umbriatico.

Ha prestado sus servicios a la diplomacia vaticana como nuncio en Mali desde febrero de 2014 y en Guinea desde noviembre de 2013 hasta la fecha, entre otros destinos.

El prelado llega a reemplazar al congoleño León Kalenga, quien fue enviado a la nunciatura de Argentina. Luego de cinco años, el país vuelve a tener un embajador vaticano de nacionalidad italiana, desde que Luigi Pezzuto ejerciera tal función hasta 2013.

The post Nuevo Nuncio Apostólico arribó a El Salvador appeared first on Diario1.

Nueva investigación por donaciones de Taiwán golpea al FMLN

$
0
0

Una nueva investigación de la Fiscalía de El Salvador por la supuesta malversación de fondos donados por Taiwán golpea a la debilitada izquierda salvadoreña de cara a los comicios presidenciales de 2019, dado que involucra a su candidato, Hugo Martínez.

El fiscal general, Douglas Meléndez, informó este jueves de que ha iniciado una investigación por el supuesto uso “ilegal e irregular” de 10,5 millones de dólares que eran parte de una donación de 38 millones de Taiwán al gobierno de Mauricio Funes (2009-2014) y que fueron manejados por Martínez.

Meléndez refirió, sin entrar en detalles, que el excanciller Martínez “la semana pasada fue interrogado por fiscales de la Unidad de Lavado de Dinero sobre estos hechos” y que “no están conformes” con lo declarado.

Esta revelación de Meléndez representa un golpe a la imagen del FMLN, debilitada por el proceso contra Funes por el desvío y lavado de más de 351 millones de dólares durante su Gobierno, y pone cuesta arriba el triunfo de Martínez en las elecciones de febrero próximo.

A esto se suma el antecedente de los comicios de marzo pasado, en los que el FMLN sufrió una deblace electoral y resultó fortalecida la derecha salvadoreña.

El FMLN acusa a Meléndez que adelantar con esto su campaña de reelección en la búsqueda de la simpatía de la opositora Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y de otros partidos de derecha.

“Denunciamos esta conducta irresponsable con la que se protege la corrupción y la impunidad en nuestro país”, y “llamamos al pueblo salvadoreño a no dejarse impresionar por las declaraciones”, señaló la exguerrilla en un comunicado.

Una encuesta de La Prensa Gráfica, uno de los principales periódicos del país, coloca al partido de izquierda en el tercer lugar de preferencias electoral, por atrás de Arena y de la Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana), de derecha y fundado por los seguidores del expresidente Elías Antonio Saca (2004-2009).

No es la primera vez que una trama de corrupción se revela al calor de un contexto electoral, ya que ocurrió, por primera vez, antes de los comicios presidenciales de 2014, pero en esa ocasión el golpe había sido para Arena.

La formación de derecha fue sorprendida a inicios de ese año por la revelación del supuesto desvío de 15 millones de dólares por parte del difunto expresidente Francisco Flores, quien admitió extrajudicialmente el manejo irregular de los fondos ante una comisión de diputados.

Flores, quien falleció en 2016 antes de enfrentar un juicio, fue procesado por la apropiación de 5 millones de dólares y por desviar 10 millones a las cuentas de Arena. Estos fondos fueron donados por la isla para atender a las víctimas de 2 terremotos que asolaron al país en 2001.

Funes aprovechó esta coyuntura para atacar a Arena e impulsar la candidatura de su vicepresidente, Salvador Sánchez Cerén, quien ganó la Presidencia en un balotaje ante el entonces candidato del partido derechista, Norman Quijano.

Ahora el escenario se pinta similar, pero a favor de la derecha, cuyos candidatos son Carlos Calleja y Nayib Bukele, un empresario de supermercados y el exalcalde de SanSalvador por Arena y Gana, respectivamente.

El efecto de esta investigación, el caso de Funes y la baja calificación ciudadana a Sánchez Cerén colocan al FMLN en una situación en la que su única ganancia sería ocupar el tercer lugar en los comicios y negociar con Gana algunos puestos en el gabinete para inclinar la balanza a su favor en una segunda vuelta.

Martínez, quien enfoca sus esfuerzos en renovar la imagen del partido y acercarse a las bases, se desligó de la supuesta malversación y aseguró en un comunicado que ha declarado ante fiscales como “testigo”.

“No estoy dispuesto a permitir que nadie manche mi reputación con declaraciones irresponsables en función de juegos políticos electorales”, apuntó Martínez, quien añadió en el período investigado no era canciller, sino que estaba como secretario general del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

The post Nueva investigación por donaciones de Taiwán golpea al FMLN appeared first on Diario1.

El Barça remonta para solventar otra dura visita a la Real Sociedad

$
0
0

El Barcelona puso fin a su maleficio en Anoeta y lo hizo en un partido que comenzó por debajo pero que acertó a remontar en la segunda mitad con los goles casi seguidos del uruguayo Luis Suárez y del francés Ousmane Dembelé.

La estrategia de los donostiarras quedó clara desde el pitido inicial, todos encerrados en su campo y cesión del mando de juego a los azulgrana a la espera de que una contra cambiara el signo de un partido que transitó monótono y sin ocasiones en sus primeros minutos.

El primer acercamiento local, sin embargo, provocó el gran disgusto de los barcelonistas porque un balón colgado al área del cuadro catalán lo bajó de forma meritoria el mexicano Héctor y dejó un balón en perfectas condiciones para el disparo seco y muy duro de Aritz Elustondo, que batió a Ter Stegen a pesar de su estirada.

El Barcelona reculó y le volvió a entrar el miedo tras su pésima estadística en Anoeta en la última década. A los jugadores de Ernesto Valverde les costaba rematar a portería y encima tuvieron que sufrir las acometidas de un equipo vasco que se lo creía y que empezaba también a generar peligro por la banda de Oyarzabal.

Mediada la primera mitad, el equipo catalán comenzó a ofrecer una versión más cercana a la que acredita su gran calidad, buscaba las botas de Leo Messi, pero el argentino parecía estar en barbecho tras el parón liguero y sorprendió más por los errores a los que no tiene acostumbrados a su hinchada que por la calidad sideral que atesora.

La verdadera imagen de los blaugranas no llegó hasta los diez últimos minutos previos al descanso, con un remate de Piqué a la salida de un córner, un penalti demandado por los jugadores catalanes y un tiro de Rakitic, que no encontró el gol por muy poco, ilustró ese peligro.

Valverde movió ficha tras el descanso, quitó un defensa para dar entrada a un jugador tan ofensivo como Coutinho y llamó a Busquets, la gran ausencia del once inicial, para encontrar la batuta en el centro del campo, lo que acrecentaba el peligro de un Barcelona que ya iba sin complejos a por todas.

La Real, sin embargo, tuvo su gran oportunidad para elevar el 2-0 en el marcador, en un contraataque conducido por Rubén Pardo que le entregó un balón muy claro a Oyarzabal que éste tiró al cielo de San Sebastián y acto seguido fue Theo el que se quedó solo ante Ter Stegen para disparar al “muñeco” con todo favor.

El vendaval realista continuó con Anoeta que parecía un campo de fútbol de la Premier y en el minuto 61 fue Oyarzabal el que dejó en posición inmejorable a Juanmi que otra vez volvió a encontrarse con Ter Stegen.

Como ocurre casi siempre cuando enfrente está un equipo grande, el capítulo siguiente a estas tres claras oportunidades de gol perdonadas por la Real fue el tanto del empate del Barcelona, en una confusa jugada en la que Rulli no se hizo con el balón y Luis Suárez ejecutó.

El portero realista, tras una gran intervención en la siguiente jugada, volvió a salir a un córner con poco convencimiento, el balón quedo suelto y Dembélé desequilibró el choque con el segundo tanto que ponía en ventaja a su equipo.

Lo intentaría la Real en el tramo final, pero más con intención de dejar constancia de su titánico esfuerzo ante una afición ilusionada que con opciones reales de lograr al menos el empate, porque sus delanteros tenían la pólvora mojada y Juanmi desperdiciaría dos claras ocasiones para ello.

The post El Barça remonta para solventar otra dura visita a la Real Sociedad appeared first on Diario1.

La fiesta de independencia vista desde el aire

$
0
0

Con desfiles estudiantiles, policiales y militares, los salvadoreños celebraron este sábado 15 de septiembre 197 años de independencia patria. En esta serie fotográfica hacemos una recopilación de imágenes de esas festividad aportando una perspectiva diferente, a bordo de una aeronave integramos el Escalón Aéreo y realizamos un recorrido por los diversos desfiles que culminaron en el Estadio Jorge “Mágico” Gonzáles.

FOTOGRAFÍAS: D1/MIGUEL LEMUS

FOTO: D1/MIGUEL LEMUS
FOTO: D1/MIGUEL LEMUS
FOTO: D1/MIGUEL LEMUS
FOTO: D1/MIGUEL LEMUS
FOTO: D1/MIGUEL LEMUS
FOTO: D1/MIGUEL LEMUS
FOTO: D1/MIGUEL LEMUS
FOTO: D1/MIGUEL LEMUS
FOTO: D1/MIGUEL LEMUS
FOTO: D1/MIGUEL LEMUS
FOTO: D1/MIGUEL LEMUS
FOTO: D1/MIGUEL LEMUS
FOTO: D1/MIGUEL LEMUS
FOTO: D1/MIGUEL LEMUS
FOTO: D1/MIGUEL LEMUS
FOTO: D1/MIGUEL LEMUS
FOTO: D1/MIGUEL LEMUS
FOTO: D1/MIGUEL LEMUS
FOTO: D1/MIGUEL LEMUS
FOTO: D1/MIGUEL LEMUS
FOTO: D1/MIGUEL LEMUS
FOTO: D1/MIGUEL LEMUS
FOTO: D1/MIGUEL LEMUS
Prev
Next

The post La fiesta de independencia vista desde el aire appeared first on Diario1.

Detienen a extranjeros que transportaban presunta droga en Acajutla

$
0
0

Unidades de la Fuerza de Tarea Naval Tridente ubicaron este domingo una embarcación tripulada por tres extranjeros que transportaban “bultos de carácter sospechoso”.

La embarcación, que presuntamente transportaría paquetes de droga, fue localizada a 200 millas náuticas, al sur de Acajutla, según informó la Fuerza Armada en su cuenta oficial de Twitter.

“Con esta nueva intercepción e incautación, la Fuerza Armada, a través de su rama Naval, continúa realizando acciones eficaces contra estructuras delictivas que trafican en las aguas territoriales, garantizando la defensa de la soberanía e integridad del territorio”, informó.

La nacionalidad de los tripulantes aún no ha sido determinada. Los detenidos fueron trasladados al puerto de Acajutla. En las próximas horas serán entregados a  las autoridades competentes de la Unidad Especializada contra el Narcotráfico de la Fiscalía General de la República y la División Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil (PNC).

The post Detienen a extranjeros que transportaban presunta droga en Acajutla appeared first on Diario1.

Mueren dos pandilleros durante una supuesta riña en Morazán

$
0
0

Dos hombres fueron asesinados la tarde del viernes por sujetos desconocidos en una supuesta riña entre pandillas. Las víctimas fueron identificadas como Marvin Ismael Parada, de 30 años, y Jaime Iván Portillo, de 18.

Los fallecidos presentaban tatuajes alusivos a la pandilla 18 revolucionarios y, según la PNC, fueron atacados con arma de fuego ya que en la escena se encontraron casquillos de escopeta M16 y de arma corta.

De acuerdo con la información policial, se trata de una escena prolongada, pues las investigaciones confirmaron que el cuerpo Parada fue encontrado en el lugar del ataque, mientras que el cuerpo de Portillo quedó tendido a 150 metros del lugar.

No se reportaron capturas debido a que la zona es un lugar solitario y apartado.

The post Mueren dos pandilleros durante una supuesta riña en Morazán appeared first on Diario1.


Cinco muertos y 23 heridos en un accidente de autobús en Ecuador

$
0
0

Al menos cinco personas murieron y 23 resultaron heridas en un accidente la madrugada de este domingo en una carretera entre las ciudades ecuatorianas de Cuenca y Quito, informó  el servicio de emergencias ECU 911.

“Se registran 23 personas heridas y cinco fallecidas, debido al volcamiento de un bus de pasajeros de transporte interprovincial que cubría la ruta Cuenca-Quito”, dice el parte de ese organismo, que coordina a los servicios de emergencia por todo el país.

El accidente, denunciado a las 3.46 hora local, tuvo lugar en Colta, a la altura del sector de entrada a Columbe, en la provincia de Chimborazo, unos 230 kilómetros al sur de Quito.

El autobús accidentado era de pasajeros y las razones de que volcara no han sido dadas a conocer hasta el momento.

Cinco ambulancias del Ministerio de Salud Pública, dos unidades de rescate de Cuerpos de Bomberos y cuatro patrulleros de Policía Nacional prestaron a asistencia a las víctimas, que han sido trasladadas a los hospitales de Colta y Riobamba.

Los accidentes de autobuses son frecuentes en Ecuador, donde las autoridades no consiguen controlar la velocidad a la que viajan los conductores.

El pasado agosto 23 colombianos, venezolanos y ecuatorianos murieron en un accidente de un autobús turístico a unos 30 kilómetros de Quito, debido a la alta velocidad a la que circulaba el conductor en una curva peligrosa.

The post Cinco muertos y 23 heridos en un accidente de autobús en Ecuador appeared first on Diario1.

Aumentan a 13 los muertos por Florence que se degrada a depresión tropical

$
0
0

El número de muertes relacionadas con el impacto de Florence sobre la costa sureste de Estados Unidos subió este domingo a 13, mientras el ciclón sigue debilitándose y se ha degradado a depresión tropical, según las autoridades locales.

Después de que se informase de la muerte de cinco personas debido a Florence este viernes, cuando el ciclón tocó tierra como huracán de categoría 1 en Carolina del Sur, el sábado la cifra aumentó hasta trece.

Las nuevas víctimas relacionadas indirectamente con Florence son un hombre y una mujer que murieron por una intoxicación de monóxido de carbono por el uso de un generador eléctrico en su vivienda en el condado de Horry, en el Carolina del Sur.

Otra pareja falleció cuando se incendió su casa en Fayetteville, en Carolina del Norte, informó la Oficina Forense estatal.

El sábado, tres personas murieron en el condado norcarolino de Duplin debido a “riadas y balsas de agua en las carreteras”, según información del alguacil local, y este mismo día se conoció que una mujer falleció en Carolina del Sur después de que su automóvil chocase con un árbol que había caído sobre la carretera.

Estas muertes se suman a las cinco conocidas el viernes, entre ellas una madre y bebé que fallecieron debido a un árbol que cayó sobre su casa en Wilmington.

Muy cerca de esta ciudad, en Wrightsville Beach, también en Carolina del Norte, había tocado tierra horas antes Florence como huracán de categoría 1, y vientos máximos sostenidos de 90 millas (150 kilómetros por hora), aunque llegó a alcanzar el nivel 4 en la escala Saffir-Simpson, que tiene un máximo de 5.

Según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU., emitido a las 05:00 horas locales , Florence se ha degradado a depresión tropical mientras avanza hacia el interior del país.

El fenómeno meteorológico se encuentra a unas 20 millas (35 kilómetros) al suroeste de Columbia, capital de Carolina del Sur, y se dirige hacia el oeste con vientos máximos sostenidos de 35 millas por hora.

A pesar de este progresivo debilitamiento debido a su alejamiento de la costa, los expertos del NHC alertan de que Florence seguirá dejando “riadas y grandes desbordamientos de ríos” en una “proporción significativa” de Las Carolinas.

The post Aumentan a 13 los muertos por Florence que se degrada a depresión tropical appeared first on Diario1.

Mujer publica fotos íntimas de la amante de su esposo y estalla guerra legal

$
0
0

Una mujer despechada decidió vengarse de la amante de su marido al publicar sus imágenes en redes sociales.

De acuerdo con el  periódico Telefe Noticias, la esposa del hombre descubrió las imágenes íntimas que la amante le envíaba a través de su celular. Por lo que ella decidió crear un perfil falso de Facebook, difundir las imágenes e identificarla como la amante de su marido para denigrarla.

Además, logró conseguir el teléfono de la amante y le envío varios mensajes de voz. “Hija de p…  te voy a c… matando cuando te agarre manga de a..”,  dice en uno de ellos.

Por este hecho, la amante interpuso una denuncia en contra del hombre y de su cónyuge. En su declaración, afirmó que tuvo relación sentimental con  el hombre pero que rompieron hace un año.

El  hecho sucedió en la ciudad de Salta, Argentina.

The post Mujer publica fotos íntimas de la amante de su esposo y estalla guerra legal appeared first on Diario1.

Capturan a mujer por tráfico ilegal de personas en Frontera La Hachadura

$
0
0

Una mujer fue detenida este domingo por el delito de tráfico ilegal de personas en la frontera La Hachadura, en Ahuachapán, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

La policía señaló que la mujer pretendía sacar  del país de forma ilegal  a un adulto y a dos menores de edad para llevarlos rumbo a Estados Unidos.

La detenida fue identificada como María Inés González Romero, de 49 años.

La mujer será presentada ante los tribunales en los próximos días.

The post Capturan a mujer por tráfico ilegal de personas en Frontera La Hachadura appeared first on Diario1.

La negativa de San Salvador de anexarse a México le costó una invasión

$
0
0

Tras la declaración de Independencia del 15 de septiembre de 1821, la mayoría de las provincias de Centroamérica decidieron en una consulta —el 2 de enero de 1822— declarar su anexión al Imperio mexicano de Agustín de Iturbide. San Salvador, en cambio, prefirió su independencia absoluta.

El 11 de enero de 1822, San Salvador abolió la esclavitud, el tributo que se pagaba a los reyes de España y se declaró libre e independiente de España, de México y de cualquier otra potencia. Esta decisión le costó a la incipiente república sufrir una invasión, según la Dirección General de Patrimonio Cultural y Natural.

El 29 de mayo de 1822, el emperador mexicano Agustín I ordenó al brigadier Vicente Filísola invadir San Salvador y que “tratara a los patriotas” sansalvadoreños como perturbadores del orden, a quienes tenía que castigar con severidad. Filísola le envió una nota al general Manuel José Arce en la que le invitaba, por última vez, a que se incorporara al Imperio mexicano. Arce le advirtió que no aceptaba la invitación y que seguirían resistiendo por medio de las armas.

Entre 1822 y 1823, se registraron diversos combates entre los sansalvadoreños y las tropas enviadas desde Guatemala y México. El 3 de junio (1822), San Salvador derrotó a las tropas enviadas de Guatemala para sofocar la rebelión. El 26 de octubre (1822), Filísola empezó a movilizar tropas hacia San Salvador. El 12 de noviembre, el Congreso de San Salvador declaró la anexión condicional a México, propuesta que fue rechazada por el imperio, por lo que  San Salvador tomó la decisión de resistir militarmente. Filísola sitió San Salvador y, a pesar de la heroica resistencia, la ciudad se rindió.

Sin embargo, el fracaso del Imperio mexicano en marzo de 1823, puso fin al asedio que sufrió la provincia de San Salvador y condujo a que se convocara a la Asamblea Nacional Constituyente, la cual, el 1 de julio de 1823, declaró la independencia absoluta de las Provincias Unidas del Centro de América. José Matías Delgado fue nombrado primer presidente de la Asamblea Nacional Constituyente.

La efeméride de 1822 es, por lo tanto, una fecha que debe ser puesta de relieve con la solemnidad que merece, debido a que fue proclamada la primera República en la América Central. Es incuestionable que San Salvador fue la cuna del republicanismo moderno centroamericano, que debe ser objeto de conmemoración.

La Dirección General de Patrimonio Cultural y Natural tomó esta información del libro “El nombre oficial de la República de El Salvador” y del artículo “Independencia y República” del historiador Adolfo Bonilla publicado en el libro “El Slavador: Historia mínima”.

The post La negativa de San Salvador de anexarse a México le costó una invasión appeared first on Diario1.

Viewing all 33645 articles
Browse latest View live