La Fiscalía General de la República anunció este viernes en su cuenta de Twitter que presentará acusación formal contra el expresidente Elías Antonio Saca por el delito de cohecho activo ante el juzgado Noveno de Instrucción de San Salvador.
A Saca se le acumuló dicho delito en agosto de 2017, mientras se encontraba recluido a la espera de su proceso judicial por delitos de corrupción, del cual fue declarado culpable el pasado miércoles.
El exmandatario se encuentra ligado a un caso conocido como “Operación Transes”, el cual implica una red de corrupción judicial en la zona occidental del país. En el caso se encuentran al menos otros 17 implicados más.
El 14 de agosto de 2017, la Fiscalía ordenó el allanamiento de la Cámara Primera de lo Civil, tras una investigación que revela que una de las colaboradoras judiciales de esta instancia “filtró información” al exmandatario sobre el caso civil por enriquecimiento ilícito que enfrenta en esa instancia.
La colaboradora judicial fue identificada como Angela Iracema Avelar Salinas, quien por su parte es acusada por el delito de cohecho propio.
La Fiscalía logró establecer tras una exhaustiva investigación que la colaboradora de la Cámara Avelar Salinas, filtró información confidencial vinculada con el caso civil de enriquecimiento ilícito que afronta el expresidente Saca, el cual es un proceso previo al caso penal por delitos de corrupción por el cual ya fue condenado.
Dicha Cámara admitió en junio de 2016 la demanda de enriquecimiento ilícito contra Saca, debido a que este no pudo justificar un aumento patrimonial de $5.5 millones reflejado en su declaración patrimonial al final de su gestión.
La Sección de Probidad del Órgano Judicial descubrió 13 anomalías en la declaración patrimonial de Saca. De acuerdo al examen, entre Junio de 2009 y diciembre de 2014, los montos iguales o mayores a $1,000 depositados en una cuenta del expresidente Saca, sumaron $1,071,179.92.
En otra cuenta se encontraron $4,481,823.35 en depósitos iguales o mayores a $2,000 en el mismo período fiscalizado. La suma de estas dos cuentas hace un total en depósitos de $5,553,003.27, según el examen de Probidad.
En contraposición con lo hallado por la Sección de Probidad, Saca declaró en su adenda que en el período auditado lo que tenía en sus cuentas ascendía a $3,807,379.78, lo que significa un excedente de $1,745,623.59 de los que no se tiene la explicación de su procedencia.
Por otra parte, también la esposa del exmandatario, Ana Ligia Mixco Sol de Saca, tiene un reparo en el examen de la sección de probidad, al no justificar $85,053.55 en el efectivo declarado al inicio del mandato de su cónyuge.
Con el dictamen de acusación, será el juzgado Noveno de Instrucción que determine la fecha de la audiencia preliminar contra los acusados.
Saca ya fue condenado a 10 años de cárcel por delitos de corrupción, acusado de ser el cerebro de una red que desfalcó más de $300 millones durante su mandato, los cuales fueron a parar a cuentas personales y empresariales. De ser encontrado culpable en este proceso, al expresidente se le podrían acumular al menos otros cuatro año tras las rejas.
The post Fiscalía somete a expresidente Saca a nuevo proceso judicial por cohecho appeared first on Diario1.