Quantcast
Channel: Diario1
Viewing all 33642 articles
Browse latest View live

Prisión para pandillero que mató de 20 disparos a una mujer

$
0
0

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador condenó a 25 años de cárcel a Brayan Alexander Mulato Díaz, de 20 años, quien era acusado por el delito de homicidio agravado en perjuicio de Karina Isabel Rivas Melara, de 28 años de edad.

Según Fiscalía, el crimen sucedió el 14 de junio de 2018, la calle principal del Caserío la Bolsa del municipio de Guazapa, cuando la víctima caminaba por la referida calle luego de comprar, cuando fue interceptada por el imputado.

Junto a Mulato Díaz se encontraba otro pandillero, quienes iniciaron una discusión contra la mujer. Posteriormente le asestaron varios disparos. Al cometer el crimen huyeron con rumbo a la carretera Troncal del Norte.

De acuerdo con la autopsia que realizó el Instituto de Medicina Legal (IML) determinó que la mujer murió por lesiones causadas por proyectil disparado por arma de fuego, ya que el cadáver presentaba al menos 20 disparos.

Un testigo con régimen de protección fue clave para que el juez diera su sentencia condenatoria contra el pandillero.

The post Prisión para pandillero que mató de 20 disparos a una mujer appeared first on Diario1.


VIDEO | Taxista somete a ladrón, pero termina apuñalado

$
0
0

Un video que circula en redes sociales se ha vuelto viral, ya que deja al descubierto a un taxista y a un ladrón que forcejean un rato en las en calles de la delegación Tlalpan, en México.

En la grabación se ve cómo el taxista somete al delincuente en suelo, porque supuestamente le había robado. Tras varios minutos de la pelea, el ladrón le pide al taxista que lo deje levantarse, él accede, pero el delincuente sale corriendo y luego logra herir con una navaja al taxista.

En la escena se puede ver que ninguno de los transeúntes que se encontraban en el lugar hicieron algo para ayudar al taxista.

Acá puede ver el video:

The post VIDEO | Taxista somete a ladrón, pero termina apuñalado appeared first on Diario1.

¿Por qué exempleado de CAPRES fue condenado a más años de prisión que Saca?

$
0
0

La pregunta ha repicado en redes sociales y la indignación ha sido gigantesca. ¿Por qué un excontador de Casa Presidencial fue condenado a más años de cárcel que el expresidente Elías Antonio Saca? Los hechos parecen ilógicos. Pero la respuesta tiene que ver con asuntos legales.

Todo comenzó el pasado 8 de agosto, un día después que iniciara el juicio contra el exmandatario y seis de sus exfuncionarios por delitos de corrupción. Ese día, los abogados defensores de tres exempleados de Casa Presidencial (Pablo Gómez, Francisco Rodríguez Arteaga y Jorge Herrera) manifestaron ante el Tribunal Segundo de Sentencia que también querían negociar un proceso abreviado contra sus defendidos.

Cuando uno de los jueces preguntó si los tres exempleados de Casa Presidencial negociarían con la Fiscalía General de la República un proceso abreviado,  la respuesta de Pablo Gómez a sus abogados fue contundente. Con el dedo índice les indicó que no, que no estaba dispuesto a confesar en el juicio que había cometido actos de corrupción durante la presidente de Elías Antonio Saca.

Pablo Gómez estaba convencido que él no se había cometido ilegalidades. Su argumento era claro: él solo había cumplido órdenes. Aseguró que no se había beneficiado del dinero que había desviado a cuentas particulares. Por eso no aceptó someterse a un proceso abreviado.Fue el único que no confesó haber cometido ilícitos  a cambio de reducir la condena.

Fue por eso que, este miércoles, cuando los jueces leyeron la sentencia, el exasesor de la Unidad Financiera de la Presidencia (UFI), tras ser encontrado culpable por los delitos de lavado de dinero y peculado, fue condenado a 16 años de prisión.

Gómez dijo durante el juicio que comenzó a laborar en Casa Presidencial en 1994, cuando el expresidente Armando Calderón Sol llegó al gobierno. Antes de ello había trabajado en la alcaldía de San Salvador. Su trabajo siempre fue como  contador.

La Fiscalía General de la República (FGR) lo acusó de haber participado en el debía de varios millones de dólares que luego acabaron en las manos del expresidente Saca.

Este miércoles, los jueces argumentaron que Pablo Gómez conocía los procedimientos legales y que por eso era consciente que se estaban cometiendo ilegalidades. “El tribunal no puede advertir ese desconocimiento de las transacciones de grandes sumas de dinero que no llevaban beneficio a Casa Presidencial”, dijo uno de los jueces.

Pablo Gómez no solo fue condenado a 16 años de cárcel, sino que también le impusieron una condena civil de $5 millones de dólares.

The post ¿Por qué exempleado de CAPRES fue condenado a más años de prisión que Saca? appeared first on Diario1.

Fiscalía investiga desvío de donaciones de Taiwán para campaña del FMLN en 2014

$
0
0

El fiscal general Douglas Meléndez indicó este jueves que la Fiscalía investiga un supuesto desvío de donativos del gobierno de Taiwán por parte del expresidente Mauricio Funes, para financiar la campaña presidencial del FMLN en 2014.

Durante la entrevista concedida al programa “Diálogo” del Grupo Megavisión, Meléndez agregó que el Ministerio Público indaga un donativo de $38 millones producto de la cooperación taiwanesa para respaldar proyectos del Ministerio de Relaciones Exteriores, durante el último tramo de la presidencia de Mauricio Funes (2009-2014).

De acuerdo con las primeras investigaciones de la Fiscalía, un poco más de $10 millones de ese donativo fueron sacados por orden de Funes y reorientado a Casa Presidencial, para luego usarse en la campaña presidencial del FMLN.

“Estamos investigando que fue a parar a tema de pagos de agencias de publicidad y canales (de televisión). Esos fondos no debieron salir del Ministerio de Relaciones Exteriores”, sostuvo el fiscal Meléndez.

En ese entonces, Funes mantenía a través del extinto programa radial “conversando con el Presidente”, una campaña en contra del expresidente Francisco Flores, a quien atribuyó el desvío de más de $10 millones en donativos del gobierno taiwanés para ayudar a los afectados de los terremotos del año 2001.

Curiosamente y según una publicación del periódico digital El Faro, el programa de Funes fue pagado con una donación de Taiwán por $4.9 millones. Dicho donativo iba dirigido a subsanar necesidades publicitarias de dicha gestión presidencial, amplía la investigación.

Meléndez agrega que se continúa investigando y no se está en posición de deducir responsabilidades penales en el tema. Por otra parte, señaló que funcionarios que trabajaron en la Cancillería en la gestión Funes, ya fueron interrogadas y dieron explicaciones sobre el supuesto desvío.

La Fiscalía maneja que la del FMLN no fue la única campaña financiada con fondos de la presidencia de Mauricio Funes. Un testigo con criterio de oportunidad que rindió declaración en el caso “Destape a la corrupción”, en el que estuvo implicado el expresidente Erlías Antonio Saca, señaló que Funes entregó $6 millones de fondos provenientes de Casa Presidencial a Antonio Saca para financiar su campaña política bajo el movimiento UNIDAD.

El movimiento UNIDAD fue conformado por los partidos GANA, PDC y PCN, y postuló como candidato presidencial en 2014 a Saca, quien el pasado jueves fue condenado a 10 años de prisión por el Tribunal Segundo de Sentencia y a restituir al Estado $260 millones de lo que desfalcó durante su presidencia (2004-2009).

Por su parte, parece como principal imputado en un caso en el que figuran otras 30 personas por delitos como lavado de dinero y peculado. De todos los acusados, 17 aun no han sido llevados a los tribunales salvadoreños.

Esta estructura está señalada por desviar $351 millones en transferencias presupuestarias del gobierno, hacia cuentas individuales creadas en el Banco Hipotecario. Funes se encuentra asilado en Nicaragua por el gobierno de Daniel Ortega, que lo considera “perseguido político”; mientras que la Fiscalía se encuentra preparando la solicitud de su extradición.

En la entrevista, el fiscal cuestionó como la Secretaría de Transparencia y Anticorrupción de la Presidencia no detectara ni denunciara estas anomalías ocurridas en los últimos tres gobiernos: “¿Qué solvencia puede tener una persona que ha manejado la transparencia y han pasado por su cara varias cosas y no las ha visto?”, dijo Meléndez en alusión al secretario de Transparencia y Anticorrupción, Marcos Rodríguez.

Taiwán, uno de los principales cooperantes de los últimos cuatro gobiernos salvadoreños, rompió relaciones con el país en agosto pasado y acusó al Ejecutivo de solicitarle “cantidades astronómicas de dinero” para cooperación, así como el financiamiento de la campaña presidencial del FMLN en 2019, algo que dicho partido ha negado.

The post Fiscalía investiga desvío de donaciones de Taiwán para campaña del FMLN en 2014 appeared first on Diario1.

Programan para noviembre audiencia contra Ana Ligia Saca por corrupción

$
0
0

El Juzgado Séptimo de Instrucción de San Salvador programó para el próximo 5 de noviembre la audiencia preliminar contra la exprimera dama de la República, Ana Ligia de Saca, y otras 15 personas, quienes están siendo investigados por lavado de dinero y activos y casos especiles de encubrimiento.

Entre los acusados se encuentran publicitas y exempleados del Organismo de Inteligencia del Estado (OIE). Según Fiscalía se les vincula con el desvío de fondos que realizó el expresidente Elías Antonio Saca durante su gestión presidencial.

El juzgado que conocerá el caso ha destinado una semana para el desarrollo de las diligencias, con la posibilidad que se extienda por más días.

El Ministerio Público detalla que la fase de instrucción terminó con la entrega de las pericias financieras contables, que fue presentada el pasado el pasado 3 de septiembre de este año. La auditoria incluye los periodos comprendidos entre el 2004 al año 2015.

En la investigación se incluyeron cuentas bancarias de los imputados con el fin de determinar el origen de los fondos, montos atribuidos a los acusados y sociedades.

La Fiscalía acusa a los procesados de recibir un monto de 22 millones de dólares proveniente de cuentas del Tesoro Público para favorecer al expresidente Elías Antonio Saca.

Los acusados son: Ana Ligia Mixco Sol de Saca, Oscar Edgardo Mixco Sol, José Antonio Lemus Zaldívar, Ricardo Ernesto Lemus Zelaya, José Antonio Armando Lemus Zelaya, César Daniel Funes Cruz, Gerardo Antonio Funes Duran, Julio Roberto Zamora, Sonia Guadalupe Morales, María Emma Suazo Canjura, Reina Cecilia de la O, Rubén Ernesto Castro, Ángel José Montoya, Oswaldo Octavio Orantes Marenco, acusados por los delitos de lavado de dinero y activo. A Milton Romeo Avilés Cruz por el delito de casos especiales de encubrimiento de lavado de dinero.

The post Programan para noviembre audiencia contra Ana Ligia Saca por corrupción appeared first on Diario1.

Prevén oleaje más fuerte y rápido en las costas salvadoreñas

$
0
0

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó este jueves que se espera que oleaje generado por tormentas extra-tropicales en el Hemisferio Sur, arribe a la costa de El Salvador.

Según el MARN, las olas serán más rápidas y altas que las que habitualmente se observan en el litoral salvadoreño.

El Ministerio detalló que el oleaje cambiará a partir de este jueves y se extenderá para todo el fin de semana. La marea alta será alrededor de la 6:00 de la madrugada y tarde, inundado la parte alta de las playas. La marea baja será alrededor de las 12:00 de la mañana y noche, dejando al descubierto la parte baja de las playas.

Según la institución, por el aumento de la rapidez de las corrientes de retorno aumentarán el riesgo de ahogamiento de las personas que ingresen al mar y es probable el rompimiento de amarras de las embarcaciones en las dársenas de los puertos.

Además, por el aumento de la altura de las olas se espera que incremente el riesgo de volcamiento de embarcaciones que ingresen al mar y posibles inundaciones que podrían afectar a las viviendas temporales o permanentes que se encuentran en la zona.

 

 

The post Prevén oleaje más fuerte y rápido en las costas salvadoreñas appeared first on Diario1.

Vigilante fue asesinado a balazos en San Pedro Perularpán

$
0
0

Un vigilante fue asesinado la mañana de este jueves en el cantón Miraflores del municipio de San Pedro Perulapán, Cuscatlán, según informó la Policía Nacional Civil (PNC).

La víctima fue identificada como José Humberto Vásquez de 45 años de edad.

Los homicidas atacaron a balazos al vigilante. Además, utilizaron un arma blanca para quitarle la vida.

Las autoridades desconocen el móvil del crimen. No se reportan capturas.

 

The post Vigilante fue asesinado a balazos en San Pedro Perularpán appeared first on Diario1.

Cesar Funes: de presidente de ANDA a coordinador de “Yo Cambio” en Mariona

$
0
0

El pasado 23 de agosto, la Dirección General de Centros Penales ofreció a periodistas un recorrido por el Centro Penal La Esperanza (Mariona) para exhibir los avances experimentados desde la implementación del programa “Yo Cambio”, el cual le permite a los reos un camino a la readaptación social y ciertos beneficios carcelarios en base a su desempeño.

Fue en esa ocasión en la que algunos medios publicaron en sus cuentas de redes sociales fotos del expresidente de la Asociación Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Cesar Funes, en una oficina. Algunos periodistas fotografiaron al exfuncionario de la gestión de Elías Antonio Saca desde una ventana protegida por unos barrotes.

Funes, condenado el pasado miércoles a una pena de cinco años de prisión tras declararse culpable de participar en un desfalco en el que se desviaron más de $300 millones del erario público a cuentas ligadas al expresidente Saca, es la persona que ha sido más constante en los programas de reinserción del modelo “Yo Cambio”, declaró este jueves Marco Tulio Lima, director de Centros Penales.

“El que se ha mantenido de forma permanente (en el programa Yo Cambio) es el señor César Funes, quien ayuda con tareas de planificación, con tareas de asesoramiento y de tipo administrativo. Le da un carácter de mejor control a las tareas de los internos”, dijo Lima.

El además extitular de la antigua Secretaría Nacional de la Juventud y uno de los hombres de mayor confianza de Elías Antonio Saca durante su presidencia, fue además condenado a restituir al Estado $886 mil, siendo el implicado en el caso “Destape a la corrupción” que menos tendrá que devolver a las arcas públicas.

Desde principios de 2017, Funes y los demás señalados en el caso fueron trasladados a un sector especial acondicionado para ellos en el penal de Mariona. Marco Tulio Lima informó que actualmente se encuentran 16 personas en dicho sector y que cada uno está en su propia celda, por lo que no padecen el hacinamiento carcelario de los demás internos.

Aclaró además que dicha área, conocida como “Sector 9”, será el lugar en el que los siete acusados del caso cumplirán sus penas, por lo que no se requerirá de ninguna orden judicial para ello.

Lima también informó que los siete procesados, incluido el expresidente Saca, forman parte del programa “Yo Cambio”, pero que no sabe exactamente si los condenados por delitos de corrupción tienen la oportunidad de ver reducidas sus penas al participar de este programa.

The post Cesar Funes: de presidente de ANDA a coordinador de “Yo Cambio” en Mariona appeared first on Diario1.


Choque entre motociclistas deja dos muertos en Lourdes, Colón

$
0
0

Dos motociclistas chocaron anoche y perdieron la vida sobre el bulevar Bazzini del kilómetro 26 1/2 de la carretera a Sonsonate en Colón, La Libertad, según informó la Policía Nacional Civil (PNC).

Las víctimas fueron identificadas como José Ramón Martínez, de 29 años de edad e Isaac Navarro, de 21 años.

Las autoridades aseguran que uno de los motociclistas no portaba luz frontal en su automotor. El otro conductor rebasó otro vehículo y chocó de frente con el primer involucrado.

Ambos motociclistas murieron en el lugar, afirmó Cruz Roja Salvadoreña cuyos socorristas llegaron al lugar para intentar auxiliar a las víctimas.

 

The post Choque entre motociclistas deja dos muertos en Lourdes, Colón appeared first on Diario1.

Capturan a exalcalde y exconcejales de Rosario de Mora por peculado

$
0
0

La Fiscalía General de la República (FGR) informó de la captura del exalcalde de Rosario de Mora, San Salvador y cinco de sus exconcejales, quienes se habrían apropiado ilegalmente de más de $277, 000 dólares provenientes de los impuestos de los ciudadanos.

El exalcalde detenido responde al nombre de Juan Miranda Pérez, de 70 años de edad, quien estuvo en el cargo de 2006 al 2012.

Asimismo, los concejales Julián Alonso Marroquín Miranda, de 60 años de edad; Juana Sánchez de Najarro, de 50 años; José Adolfo Alas Ardón, de 64 años, Fermin Vásquez de 56 años y Muricio Castellanos de 51 años.

“Unidad Penal del Estado ordenó esta madrugada la captura de exmiembros del consejo municipal del Municipio de Rosario de Mora, período 2006-2009 y 2009-2012, por los delitos de delito de Peculado”, dijo la Fiscalía en su cuenta de Twitter.

Las autoridades detallaron que los imputados deben responder por un total de $277,086.65.

“Según investigación la municipalidad adquirió préstamo por $135,962.65, para la consolidación de deudas a proveedores y no hay evidencia contable de cancelación de estas, desconociendo el destino de ellos”, aseguró la Fiscalía sobre parte de los fondos supuestamente sustraídos de la comuna.

Los detenidos serán presentados en las próximas horas a tribunales.

Imagen de FGR

Imagen de FGR

 

 

 

The post Capturan a exalcalde y exconcejales de Rosario de Mora por peculado appeared first on Diario1.

El Salvador: Joven Democracia y Las Oportunidades Perdidas

$
0
0

Este mes celebramos 197 años como nación independiente, pero en todo este tiempo no hemos logrado superar las deficientes estructuras político-sociales heredadas de la colonia: Pobreza, exclusión, desigualdad.

Durante 300 años, los conquistadores ejercieron la dominación política y económica en nombre del Rey de España, pero la independencia no fue una reivindicación política del pueblo, solo sirvió para cambiar la clase dominante. El poder ya no fue ejercido por los españoles, sino por sus descendientes, los criollos.

Los criollos llegaron a representar el gran capital, y unidos al estamento militar y a la iglesia, conformaron la clase conservadora que permaneció en el ejercicio del poder político y económico durante casi 200 años.

Pero la democracia en nuestro país no nace con la independencia, sino hasta la firma de los Acuerdos de Paz que marcaron el final de la guerra civil salvadoreña. Viviendo en democracia, llegó la oportunidad para que fuéramos gobernados por aquellos que se decían representar al pueblo: Los socialistas de izquierda.

Pero los socialistas del Siglo XXI mintieron al pueblo, ejercieron el poder para enriquecerse ellos, sus familias y sus compadres, mientras el pueblo continuaba olvidad.

Nuestra historia independiente se reduce a diferentes élites en lucha por tomar el lugar de la extracción económica del pueblo. Esto debe de cambiar, pero la pregunta que nos hacemos es: ¿Estarán nuestros futuros gobernantes a la altura de este reto?

The post El Salvador: Joven Democracia y Las Oportunidades Perdidas appeared first on Diario1.

Florence toca tierra en la costa sureste de EE.UU como huracán de categoría 1

$
0
0

El centro del huracán de categoría 1 Florence tocó hoy tierra cerca de Wrightsville Beach, en Carolina del Norte, en la costa sureste de Estados Unidos, donde se registran ya importantes inundaciones, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

En un boletín especial, el NHC indicó que el ciclón mueve vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora y rachas superiores, y se dirige rumbo oeste a 9 kilómetros por hora, lo que le llevará paulatinamente hacia el interior de Carolina del Norte y posteriormente al vecino estado de Carolina del Sur.

Mientras tanto, Florence está haciendo estragos en esta zona de la costa sureste del país, con 150 personas que están siendo evacuadas por equipos de rescate, numerosas viviendas que ya están bajo el agua y al menos 400.000 usuarios que quedaron sin electricidad.

Florence tocó tierra a las 7.15 hora local (11.15 GMT), indicó el NHC, que en las últimas horas ha alertado de que el fenómeno meteorológico dejará inundaciones “catastróficas” mientras se adentra en Carolina del Norte y del Sur.

Este avance provocará su debilitamiento gradual, aunque sigue siendo un ciclón de grandes dimensiones, cuyos vientos huracanados se extienden hasta 130 kilómetros desde su ojo y de fuerza de tormenta tropical hasta 315 kilómetros desde el centro.

Pero la mayor preocupación de las autoridades no son los estragos que pueda dejar el viento, sino las inundaciones, tanto de agua dulce como salada.

El Servicio Meteorológico Nacional indicó que en Morehead City, en Carolina del Norte, se ha registrado un nivel del mar tres metros por encima de lo normal, aunque debería aumentar todavía más al tiempo que se produzca la próxima subida de la marea, prevista para el mediodía (17.00 GMT).

El factor más peligroso asociado al lento desplazamiento de Florence, alerta el NHC, es la lluvia extremadamente fuerte, que puede causar inundaciones “desastrosas” que se extenderán durante el fin de semana, así como una marejada ciclonica que podría ser mortal.

A ello hay que sumar que el primer huracán de categoría mayor de la temporada y el primero en tocar tierra en EEUU puede traer consigo “grandes y destructivas” olas y riadas “catastróficas” y significativos desbordamientos de ríos.

Al menos 400.000 clientes de la región están sin luz, según el Departamento de Seguridad Pública de Carolina del Norte, mientras que la compañía eléctrica Duke reconoció que entre uno y tres millones de sus suscriptores podrían perder el servicio eléctrico a consecuencia del paso del huracán.

El NHC indica además en su boletín de la posibilidad de que Florence, que llegó a ser de categoría 4 esta semana, con vientos máximos sostenidos de hasta 225 kilómetros por hora, podría generar tornados en el este de Carolina del Norte a lo largo de la jornada de hoy.

The post Florence toca tierra en la costa sureste de EE.UU como huracán de categoría 1 appeared first on Diario1.

Expresidente Saca no podrá  optar a beneficio de reducción de pena

$
0
0

El expresidente Elías Antonio Saca no podrá optar al beneficio de la reducción de pena, así como lo establece la Ley Penitenciaria. Por lo tanto debe cumplir los 10 años de cárcel que le impuso el Tribunal Segundo de Sentencia de San Salvador.

De acuerdo con diario El Mundo, la Asamblea Legislativa aprobó el 25 de octubre del 2017 una serie de reformas que impiden a los jueces de vigilancia penitenciaria y a los equipos criminológicos de los centros penales beneficiar a reos que hayan sido condenados a delitos graves de corrupción.

El expresidente Saca y cinco de sus exfuncionarios fueron condenados el pasado miércoles por  lavado de dinero y activos, un delito que está contemplado como muy grave en las leyes especiales contra la corrupción.

Saca fue capturado el 30 de octubre de 2016, es decir, hace casi dos años. Eso significa que el exmandatario deberá pasar ocho años más en prisión.

A lo que sí tienen derechos los condenados en el caso Saca es a participar en programas de rehabilitación y reinserción social. Así como el exsecretario de la Juventud, César Funes, quien ha sido nombrado como coordinador del programa Yo Cambio en el penal La Esperanza.

Es en ese centro penitenciario donde se encuentran  todos los condenados en el caso Saca. De momento se desconoce en qué actividades de reinserción participan los demás exfuncionarios.

Antonio Saca no está en cualquier lugar de las deterioradas cárceles del país. Se encuentra en el Sector Nueve del Penal La Esperanza, conocido como Mariona. Es una zona VIP. Ahí tiene su rutina.

En un artículo publicado por el Diario de Hoy, el 30 de marzo de 2017, se describe parte de las actividades del expresidente en el penal La Esperanza. Los lunes, desde muy temprano, recibe visitas. Los rostros más frecuentes son los de sus familiares y abogados.

Luego se le ve por los pasillos en compañía de sus amigos. De vez en cuando conversa con otros reos que están en fase de confianza. También se detiene a platicar con custodios.

En ese sector la comida es diferente. No es tan mala. La provee la misma empresa, pero es distinta. Por ejemplo, en el citado artículo se detalla que en ocasiones Saca recibe una pequeña hielera con frutas y platillos mejor preparados.

Otra de las cosas que se detallan es que Saca, y sus amigos, duermen en camas de doble colchón. Las celdas no están hacinadas. Son limpias. El ambiente es diferente. Eso sí: están bien vigilados, hay cámaras por todos lados.

The post Expresidente Saca no podrá  optar a beneficio de reducción de pena appeared first on Diario1.

Cárcel para pandilleros que extorsionaban con $2,000 a comerciante

$
0
0

El Juzgado Quinto de Paz de San Salvador ordenó instrucción formal con detención provisional contra Cristian Edgardo Martínez Garay, de 24 años de edad, y Jefersson Antonio Lemus Palencia, de 19 años, quienes eran acusados por el delito de extorsión agravada.

De acuerdo con la Fiscalía, los pandilleros llegaron al negocio de la víctima para exigirle que debía pagar $2,000 en concepto de renta, de no cumplir con la exigencia atentaría contra la vida del comerciante y la de sus empleados.

Tras las amenazas el comerciante interpuso la denuncia ante la Policía Nacional Civil (PNC) y fue hasta el 31 de agosto de este año que lograron capturarlos mediante un dispositivo policial. Ese día la víctima hizo entrega del dinero que le exigían los pandilleros.

El juez basó su veredicto por la entrega controlada que realizó la Policía donde quedó demostrada la participación de los imputados.

The post Cárcel para pandilleros que extorsionaban con $2,000 a comerciante appeared first on Diario1.

VIDEO| Los impresionantes efectos especiales sobre el impacto del huracán Florence

$
0
0

Una periodista explicó de forma extraordinaria el impacto que el huracán Florence tendría al tocar suelo en Carolina de Norte, Estados Unidos.

Desde el platillo del set de televisión y con efectos especiales, la comunicadora detalló paso a paso las inundaciones que sucederían ante la fuerza del fenómeno natural.

El reporte climatológico se viralizó inmediatamente en las redes sociales.

Las autoridades de Carolina del Norte han evacuado a 150 personas, numerosas viviendas están bajo el agua y miles de hogares se han quedado sin energía eléctrica.

The post VIDEO| Los impresionantes efectos especiales sobre el impacto del huracán Florence appeared first on Diario1.


Sánchez Cerén veta decreto que prohíbe vender islas a extranjeros

$
0
0

El presidente Salvador Sánchez Cerén envió regresó vetado el decreto Legislativo 105, que contempla una prohibición al estado salvadoreño de vender islas, islotes y cualquier otro territorio insular a extranjeros.

La reforma al Código Civil en la que se contemplaba dicha prohibición, fue considerada inconstitucional por el mandatario, quien dijo que esta viola el principio de la igualdad y que el acceso a la propiedad de los extranjeros ya está regulado en el artículo 109 de la Constitución.

La Asamblea Legislativa conoció del veto como una pieza de correspondencia introducida al pleno en la Sesión Plenaria del pasado jueves. El veto provocó malestar entre las fracciones que apoyaron la medida el pasado 24 de agosto.

Con 46 votos fue aprobada la reforma en la Sesión Plenaria de fecha antes mencionada. Este establecía que las islas, islotes o cualquier otro territorio insular dentro del país, sean propiedad privada o del Estado, solo podrán ser adquiridos por salvadoreños de nacimiento, empresas que sean conformadas por salvadoreños de nacimiento o instituciones de gobierno.

La iniciativa fue aprobada después de que la Fiscalía informara que investiga el caso sobre la posible venta a extranjeros de las islas Perico y Periquito, ubicadas en el Golfo de Fonseca, departamento de La Unión.

Actualmente se encuentra trabajando una Comisión Especial legislativa que indaga la situación generada a raíz de la oferta de venta de las islas Perico y Periquito, situadas en el Golfo de Fonseca, departamento de La Unión, y  que ha generado incertidumbre en más 100 personas que son residentes de la zona.

Lo anterior también se enmarca en las negociaciones que lleva a cargo el gobierno salvadoreño para arrendar terrenos ubicados en las márgenes del Puerto de La Unión a una compañía industrial china.

El expediente pasará al conocimiento de la Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa, la cual determinará si se realiza un esfuerzo para superar el veto presidencial.

La medida presidencial se une a una serie de vetos emitidos en un contexto de acefalia en la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la cual lleva cerca de 60 días a causa de la falta de consenso en las fracciones legislativas para elegir magistrados.

En ese mismo contexto, el presidente vetó una reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República (FGR) para dar autonomía operacional a la Unidad de Investigación Financiera (UIF), lo cual pone en riesgo la membrecía del país en el Grupo Egmont, en el que se comparte información de inteligencia financiera para combatir delitos como lavado de dinero a gran escala.

The post Sánchez Cerén veta decreto que prohíbe vender islas a extranjeros appeared first on Diario1.

VIDEO | Escritora india muere de un paro cardíaco en plena transmisión en vivo

$
0
0

Una escritora india murió mientras era entrevistada en vivo. La mujer fue identificada como Rita Jitendra, de 86 años, quien sufrió un paro cardíaco repentino.

En la grabación se puede ver cómo la escritora era entrevistada en el programa Good Morning J&K, todo transcurría con normalidad hasta que la mujer comenzó a convulsionar para sorpresa de millones de personas que seguían de cerca la transmisión.

Los conductores trataron de reanimar a su invitada y cortaron la transmisión. Jitendra fue trasladada de emergencia a un hospital, pero murió, citan medios indios.

Acá puede ver el video:

 

 

The post VIDEO | Escritora india muere de un paro cardíaco en plena transmisión en vivo appeared first on Diario1.

Condenan a hombre que intentó matar a adolescente en Chalatenango

$
0
0

Kevin Edenilson Huezo Maldonado fue condenado a siete años de prisión por haber herido con un corvo a una adolescente que se encontraba en un molino del cantón San Juan de La Cruz, San Fernando, Chalatenango, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).

El expediente judicial detalla que el 17 de diciembre de 2017,  la víctima encontraba en dicho lugar cuando llegó el imputado, quien le exigió sostener una conversación, pero se negó.

Huezo Maldonado tomó del pelo a la adolescente y con un corvo le causó heridas en los brazos y el tórax. Dos hombres que se encontraban en en el molino rescataron a la víctima, desarmaron al agresor y lo detuvieron temporalmente.

Testigos del hecho llamaron a la Policía Nacional Civil (PNC). Un agente de la corporación y un soldado acudieron y capturaron a Huezo Maldonado, quien posteriormente fue acusado del delito de homicidio tentado.

El indiciado fue procesado en el Juzgado de Sentencia de Chalatenango, cuyo juez consideró creíbles las pruebas presentadas por la Fiscalía, por lo que emitió un fallo condenatorio de siete años de cárcel.

 

 

 

The post Condenan a hombre que intentó matar a adolescente en Chalatenango appeared first on Diario1.

FMLN se defiende de señalamientos de Fiscalía por mal uso de donativos de Taiwán

$
0
0

El FMLN salió al paso de los señalamientos del fiscal general Douglas Meléndez, quien el pasado jueves expresó que el Ministerio Público investiga un mal uso de donativos del gobierno de Taiwán, que habrían ido a parar a la campaña presidencial efemelenista de 2014.

El partido en el gobierno dio a conocer un comunicado, horas después que el fiscal Meléndez divulgara durante una entrevista televisiva sobre una investigación por el supuesto desvío de $10 millones que habría ordenado el expresidente Mauricio Funes, que habrían ido a parar a pagos de agencias de publicidad y tiempo aire en televisión nacional.

Esto era parte de un donativo de $38 millones recibido por Cancillería en el último tramo del quinquenio de Funes (2009-2014), de acuerdo con el fiscal Meléndez.

En el comunicado, el FMLN dice que las acusaciones carecen de fundamento y que Meléndez las emite en afán de ser reelegido. Además lo señala de supuestamente proteger a ARENA y de negarse a procesar a los beneficiarios de los fondos sustraídos por el expresidente Elías Antonio Saca, condenado a 10 años por delitos de corrupción el pasado miércoles.

Además acusa al fiscal de lanzar señalamientos sin fundamento a su candidato presidencial, Hugo Martínez, quien según Meléndez fue interrogado varias veces en torno a la investigación, e incluso mostró documentos para desvirtuar los señalamientos.

Por su parte, Hugo Martínez también emitió un comunicado en el que explica que ha atendido los llamados de la Fiscalía a declarar y que él no se opone a investigaciones “imparciales”, en los que se respete el “debido proceso”.

Martínez aclaró que tras las declaraciones que ha rendido en torno a la investigación, ningún fiscal le ha expresado su inconformidad en cuanto a lo que ha manifestado, por lo que solicitará una explicación por parte de la Fiscalía el próximo 17 de septiembre-

También explicó que para el período que la Fiscalía está investigando la ejecución de los fondos, él se desempeñaba como secretario general del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

El mismo expresidente Funes publicó en su cuenta de Twitter un memorando por parte del gobierno taiwanés, en el que se da cuenta de la ejecución de más de $10 millones en donativos en diversos programas entre 2013 y 2014, con lo que pretendía desvirtuar los señalamientos del fiscal.

En ese entonces, Funes mantenía a través del extinto programa radial “conversando con el Presidente”, una campaña en contra del expresidente Francisco Flores, a quien atribuyó el desvío de más de $10 millones en donativos del gobierno taiwanés para ayudar a los afectados de los terremotos del año 2001.

Curiosamente y según una publicación del periódico digital El Faro, el programa de Funes fue pagado con una donación de Taiwán por $4.9 millones. Dicho donativo iba dirigido a subsanar necesidades publicitarias de dicha gestión presidencial, amplía la investigación.

Taiwán, uno de los principales cooperantes de los últimos cuatro gobiernos salvadoreños, rompió relaciones con el país en agosto pasado y acusó al Ejecutivo de solicitarle “cantidades astronómicas de dinero” para cooperación, así como el financiamiento de la campaña presidencial del FMLN en 2019, algo que dicho partido también ha negado.

The post FMLN se defiende de señalamientos de Fiscalía por mal uso de donativos de Taiwán appeared first on Diario1.

Fiscalía presenta orden de extradición contra Funes, hijos y “La Michy”

$
0
0

La Fiscalía General de la República dio a conocer este viernes que ya presentó al Juzgado Quinto de Instrucción la solicitud formal de extradición contra el expresidente Mauricio Funes, su compañera de vida Ada Mitchell Guzmán y sus dos hijos, Diego Funes Cañas y Carlos Mauricio Funes Velasco.

Todos ellos se encuentran asilados por el gobierno de Nicaragua desde agosto de 2016. Funes es acusado por los delitos de Peculado y Lavado de dinero y activos, como parte de una red que habría desfalcado un estimado de $351millones del erario público a través de modificaciones presupuestarias que pasaron sin control a diversas partidas de gastos reservados.

Por su parte, Ada Mitchel Guzmán “La Michy”, es acusada por lavado de dinero, mientras que los hijos del expresidente son requeridos por la justicia bajo el cargo de Caso Especial de lavado de dinero y activos.

De acuerdo con una publicación de la Fiscalía en su cuenta de Twitter, la petición fue presentada el pasado jueves por la Unidad Especializada contra el Lavado de Activos al Juzgado Quinto de Instrucción, el cual preside Edward Sidney Blanco.

La presentación de la extradición se da 94 días después que la Fiscalía emitió orden de captura contra 31 acusados de participar en una trama de corrupción denominada “Saqueo Público”.

Previamente, la Policía Nacional Civil (PNC) presentó una solicitud para decretar orden de captura con difusión roja a Interpol, contra Funes y otros 14 imputados del proceso. Dicha solicitud no ha sido procesada todavía por Interpol, que debe verificar la legitimidad de las acusaciones.

Persecución política fue la razón que Mauricio Funes alegó ante el gobierno de Nicaragua para obtener un asilo político y es lo que estaría dificultando la emisión de la difusión roja en su contra. Desde Nicaragua, Funes ha utilizado principalmente su cuenta de Twitter para desacreditar el proceso legal en su contra.

La Fiscalía acusa a Funes de dirigir una red para sustraer dinero de instituciones públicas y usarlo para beneficio de los miembros de la trama. La operación para localizar y aprehender a los acusados empezó el pasado 8 de junio, cuando fue capturado el empresario Miguel Menéndez Avelar, mejor conocido como Mecafé. El amigo cercano de Mauricio Funes cayó mientras se encontraba en un rancho de playa de su propiedad, ubicado en el departamento de La Paz.

Funes, su compañera de vida y más de una decena de acusados se encuentran prófugos de la justicia desde el 11 de junio, cuando el juzgado Quinto de Paz ordenó detención para 17 implicados y el 27 de junio decretó captura nacional e internacional contra el resto de acusados.

El juez que lleva la causa en su fase de instrucción, Edward Sidney Blanco, enfrenta varios recursos de recusación por parte del equipo de abogados de varios de los acusados, incluido el de la exprimera dama de la República, Vanda Pignato, quien también figura en el caso “Saqueo Público”.

Los abogados argumentan que cuando fue magistrado de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Blanco firmó la resolución en la que se declaraba  la existencia de enriquecimiento ilícito  del expresidente Funes y su exesposa Pignato. Dicho caso está en apelación en la Sala de lo Civil.

El equipo legal de Pignato también sostiene que el exmagistrado además brindó una serie de entrevistas a medios de comunicación  en las cual se pronunciaba  en relación a las irregularidades  acontecidas  con funcionarios de gobierno  de la administración Funes y aunque no habría adelantado criterio frente a su defendida, podría ponerse entredicho su imparcialidad  porque ya se formó una convicción respecto a los hechos.

En su respuesta, Blanco explicó que dichas declaraciones  están relacionadas únicamente a las irregularidades preliminares detectadas en el procedimiento administrativo seguido en la Sección de Probidad  y no respecto a la actual causa penal, en la que tanto Funes y Pignato serán juzgados por el delito de lavado de dinero.

Asimismo dijo no aceptar  que tales participaciones podían poner en duda su  imparcialidad como juez, reiterando finalmente  que no tiene ningún interés en tramitar el mismo.

Como toda solicitud de extradición, esta será remitida por el juzgado de la causa al pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que deberá determinar si es procedente y se solicita a Nicaragua agilizar la diligencia.

Nicaragua y El Salvador son firmantes del Convenio Centroamericano para la Detención y Extradición Simplificada , tratado firmado por seis países de Centroamérica y El Caribe con el fin de facilitar la lucha contra el crimen a través de procesos de extradición más ágiles.

Magistrados de la CSJ dijeron luego de conocerse la orden de captura contra Funes que al ratificarse una acusación penal contra Funes, el asilo del que goza en Nicaragua queda sin efecto. Precisamente, el presidente nicaragüense Daniel Ortega presionó para ratificar en 2011 el Convenio Centroamericano para la Detención y Extradición Simplificada.

Durante los años 80 y desde su regreso al poder en 2007, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) que lidera Daniel Ortega, ha refugiado controvertidos personajes en suelo nicaragüense como el activista de derechos indígenas peruano, Alberto Pizango; el independentista puertorriqueño Rubén Berríos y el ex Primer Ministro tailandés Thaksin Shinawatra, prófugo de la justicia de su país.

Otro caso particular es el de la familia del célebre narcotraficante colombiano Pablo Escobar, fundador del Cártel de Medellín. El hijo de este, Sebastían Marroquín, relató años atrás que el gobierno sandinista los protegió.

The post Fiscalía presenta orden de extradición contra Funes, hijos y “La Michy” appeared first on Diario1.

Viewing all 33642 articles
Browse latest View live